Durante mis comienzos en las Carreras de Aventura he tenido el placer de hacer equipo con toda clase de compañeros. Mi primera compañera fue Belén, una bombera forestal del Rincón de Ademuz (Valencia), con la que participé en mi primera carrera sin apenas saber orientar y con poco entrenamiento. Desde entonces he compartido experiencias con mi hermano Iván, con alpinistas de ocho miles como Tarí, legendarios raiders de la ARWS como Bas Niessen o campeonas de España como Ester Viudes o Lidia Juan.

Encontrar equipo no siempre es fácil, y te lo digo yo que llevo dos años sin poder competir porque no hay manera de encontrar nadie que me acompañe a una prueba.
Una vez ya tienes equipo, encontrar diferentes puntos de vista en cuanto a cómo afrontar el Raid (unos quieren solo reírse un rato, otros quieren disfrutar de la carrera lento, otros quieren ganar…) puede llevar a conflicto, por lo que establecer cuáles son los Valores de ese equipo o analizar nuestros puntos fuertes y débiles se hace una tarea esencial para poder ir todos a una y poder conseguir nuestros objetivos.
1. Buscando equipo
Ya que estoy en esta misma situación, vamos a ver opciones para contactar con personas que quieran acompañarnos a participar en un Raid.
a) Animar/engañar a nuestros amigos
Esta es la opción más clásica. Si tienes suerte de tener un grupo de entrenamiento, puedes animar a tus compañeros a participar en un Raid de Aventura, preferiblemente un Raid Sprint o de Medio Día (los tipos de Raid los expliqué en este artículo ). Es mejor empezar por una carrera corta y luego reflexionar si queremos hacer pruebas más largas.
b) Apuntarte a un Club deportivo
Esta fue la opción que yo escogí. Tuve la suerte de encontrar un club que tenía como mayor objetivo participar en Carreras de Aventura, Raidermania Elx. Con ellos he participado en decenas de carreras y todos y cada uno de los pertenecientes al Club me han enseñado algo que me ha hecho mejor persona y mejor raider.
Una vez dentro del club, una cosa es importante: la asociación necesita un proyecto deportivo que garantice la entrada de gente nueva de manera constante. Para ello, habría que establecer una escuela donde se den clases regulares o cursos de medio día donde la gente pueda probar la experiencia en un entorno más sencillo. De lo contrario, los socios del club irán cambiando de objetivos vitales (hijos, otros deportes, cambios de lugar…) y el club acabará muriendo.
También es interesante colaborar entre diferentes clubes y hacer equipos combinados (Raidermania ha colaborado con clubes como Verd3, ADCON, Malvariche Raid o la UA).
Haz una búsqueda en Internet, hay muchas Federaciones, Asociaciones de Clubs, etc, que te pueden ayudar a contactar con tu club más cercano.
c) Foros de internet
En Facebook hay unos cuantos foros. No los he encontrado en español, pero hay un par en catalán y en inglés que tengo mirados para buscarme compañeros.


c) Pedir ayuda la organización de una carrera
Si tienes claro a qué carrera quieres ir, contáctalos y pregúntales si te pueden buscar compañeros. Seguramente estarán encantados de ayudarte ya que, cuantos más equipos participen, mejor.
AHORA YA TENGO EQUIPO…
¡¡¡Enhorabuena!!! Ahora es el momento de establecer metas, fortalezas, debilidades, objetivos… todo esto y mucho más en mi próximo artículo.