El movimiento es mi pasión, pero aun así es inevitable que a veces tenga que parar a trabajar y a completar tareas más sedentarias, ya sea en un escritorio o delante del ordenador.

Durante muchísimo tiempo he tenido la sensación de no aprovechar el tiempo lo suficiente, alargando una tarea pendiente durante días y días, cuando igual la podía haber acabado antes y haber aprovechado para entrenar.

El año que me saqué la oposición de maestro de Educación Física me encontraba en una tesitura complicada, ¿cómo iba a poder trabajar, estudiar y sacar un poco de tiempo para entrenar? Encontré la respuesta en la Técnica pomodoro.

Esta técnica fue creada por Francesco Cirillo, y la nombró así porque utilizaba un temporizador en forma de tomate para organizarse su tiempo de trabajo.

Francesco, antes de trabajar, escribía las tareas que quería desarrollar y las organizaba en orden de prioridad, y así escogía la actividad por la que quería empezar.

En total trabajaría dos horas, que dividiría en 4 bloques de 25’ de trabajo, con descansos de 5’ entre bloques. Acortar tus periodos de trabajo hará que mantengas tu atención a pleno rendimiento durante esos 25’. De otra manera, si hicieras 2 horas de trabajo seguidas, tu atención iría decreciendo hasta acabar perdiendo el tiempo con tu móvil o vagando por la web.

Durante los 5’ de descanso, podemos aprovechar para andar, hacer una sentadilla lenta, estirar o incluso hacer meditaciones cortas (simplemente tumbándote o sentándote en una esterilla y respirando profundamente).

Este breve descanso te dará la energía suficiente para volver a tu tarea.

El temporizador

Un elemento muy importante aquí es el temporizador. Una alarma que te avise que has cumplido el bloque de trabajo o descanso hará el proceso más riguroso. Y no, no te recomiendo que uses uno en tu móvil, porque el manejo del móvil para mirar el temporizador nos puede llevar a perdernos por las redes sociales.

Como complemento para evitar usar el móvil, yo uso la aplicación Forest durante esas dos horas. Forest es una aplicación que planta un árbol virtual en mi móvil, que se muere si me atrevo a desbloquear mi móvil y mirar la pantalla.

Después de las 2 horas, dedico 30’ a descansar, a salir a pasear, o simplemente a no hacer nada y disfrutar del silencio (puedes leer sobre métodos de relajación en este artículo). Si tienes más trabajo que hacer, puedes reiniciar otro bloque de 2 horas.

Ser más efectivo en el trabajo produce en mi vida automáticamente más tiempo para entrenar y estar con los míos, por lo que haz el esfuerzo y llevarás una vida más feliz y equilibrada.