“Existe una cosa muy misteriosa, pero muy cotidiana. Todo el mundo participa de ello, todo el mundo lo conoce, pero muy pocos se paran a pensarlo. Casi todos se limitan a tomarlo como viene, sin hacer preguntas. Esta cosa es el tiempo.
Hay calendarios y relojes para medirlo, pero eso significa poco, porque todos sabemos que, unas veces, una hora puede parecernos una eternidad, y otras, en cambio, pasa en un instante; depende de lo que hagamos durante esa hora.
Momo – Michael Ende
Porque el tiempo es vida. Y la vida reside en el corazón”.

Esta cita tan inspiradora forma parte de la novela Momo de Michael Ende ; y en ella se nos cuenta la historia de una niña que era rica en tiempo, pues dedicaba sus días a escuchar a sus amigos, inspirarlos y a crear juegos e historias.
Pero un día aparecieron los Hombres Grises, unos seres que se dedicaban a robar el tiempo de los ciudadanos, alejándolos de sus seres queridos, atándolos a sus trabajos y a esa odiosa frase tan escuchada hoy en día: “No tengo tiempo”
¿Es esta frase verdad? No lo creo, simplemente esos Hombres Grises están entre nosotros, y hemos de
contraatacarlos con todas nuestras energías.
Identifica tus Hombres Grises
Siéntate y reflexiona, ponte música agradable, y escribe o dibuja dónde piensas que pierdes el tiempo. Yo voy a exponer dónde están mis enemigos, espero que te inspire:
1. Vagar por las redes sociales
Aunque llenas de información de valor, son portales diseñados para engancharte de una manera adictiva y hacer que pases horas y horas deslizando nueva información.
Algunas estrategias para combatirlos:
a) Selecciona sobre qué tres temáticas te gustaría mantenerte informado. En mi caso he seleccionado: entrenamiento deportivo, educación y psicología.
b) Sigue solo a contactos que ofrezcan contenido de valor. Si quieres mantenerte al día con tus amigos, llámalos, o mejor, queda con ellos.
c) Selecciona un momento al día para entrar en la web: no compruebes constantemente tus redes, pues tu capacidad de concentración empeorará y te costará más completar tus tareas. Elige 30’ al día, infórmate, inspírate, comparte contenido de valor y déjalo, que no te atrapen los Hombres Grises.
2. Procrastinar
Tienes tareas pendientes pero no te apetece y no sabes por dónde empezar, por lo que te sientas a ver la televisión, vagar por Internet… Cuando estás aplazando tus tareas sin motivo, otra vez han aparecido los Hombres Grises para robarte un precioso tiempo que podrías aprovechar para entrenar o pasar tiempo con tus amigos.
Hazte una lista de tareas, ya sea en una libreta o en una aplicación como Trello .
Ordénalas por prioridades, según lo hace Stephen Covey en su legendario libro 7 hábitos de la gente efectiva .

Acto seguido, piensa en qué tareas vas a trabajar y aplica la Técnica Pomodoro, como te comenté en este artículo.
3. No parar de hacer tareas
Covey aconseja parar y “Afilar la sierra”. El autor cuenta cómo un leñador cada vez cortaba menos leña porque su herramienta cada vez estaba más gastada. Cuando le preguntaban por qué no la afilaba respondía… “no tengo tiempo”.
Pues sí, este consejo me lo doy mucho, hay que parar, no hace falta rellenar cada momento de nuestras vidas.
Meditar, observar la naturaleza, escribir sobre qué sentimos ahora, salir a pasear…son herramientas que nos harán “afilar la sierra” y volver con más energía a nuestras tareas.

Los Hombres Grises nos acechan. Cada vez que decimos “No tengo tiempo”, ellos ganan. Pero si eres capaz de detectarlos, el tiempo florecerá a tu alrededor, y serás como Momo, una muchachita libre, feliz y millonaria en tiempo. Libérate de los Hombres Grises.