Mis primeros años haciendo deportes de montaña fueron andando o corriendo, por lo que estaba acostumbrado a hacer unos cuántos kilómetros a velocidades moderadas y ya está (aunque correr trail también puede incluir descensos a velocidades vertiginosas).

Cuando puse mi mirada en las Carreras de Aventura, me vi obligado a comprarme una bicicleta de montaña y aprender a manejarla. Las sensaciones fueron difíciles de describir: la velocidad se multiplicaba, el reto técnico era muy superior al tener que leer el terreno y mover tu cuerpo fusionado con tu máquina…
De repente, ¡había encontrado otra manera de disfrutar de la naturaleza!
Antes de nada, ¡Técnica!
Si quieres empezar a rodar por montaña, sería interesante dedicarle tiempo a adquirir agilidad en la bicicleta, como te conté en este artículo . Te servirá como un acondicionamiento físico y luego agradecerás esta mejora técnica cuando pases cualquier obstáculo con fluidez.
¿Qué bicicleta me compro?
Esta es otra de esas preguntas que han servido para escribir toneladas de artículos. Todo depende de tus objetivos a la hora de entrenar o competir:
- MTB Marathon / Rally
Este estilo de ciclismo de montaña busca rutas muy largas, físicas, con tramos técnicos aunque no tan extremos como en otras modalidades.
Suelen ser bicicletas ligeras con suspensión delantera, aunque algunas tienen una pequeña suspensión trasera.
Para deportistas polivalentes, o si quieres probar las carreras de Orientación en Bicicleta (MTB-O) o los Raids de Aventura, una bicicleta ligera, con suspensión delantera y buenos componentes (frenos, cambios…) será tu bici ideal.
- Enduro / All Mountain
Son bicicletas más pesadas, ya que sacrifican la velocidad de ascenso para bajar por sendas técnicas más complejas. Siempre son de doble suspensión.
- Descenso
Estas bicicletas casi parecen motos, y están acondicionadas para hacer descensos por los tramos más vertiginosos que te puedas encontrar en montaña.
¿Pero entrenar bicicleta no requiere estar siempre en montaña?
No es necesario, aunque siempre va bien entrenar técnica si tienes alguna zona montañosa cerca de casa.
La mayoría de ciclistas de montaña suelen salir con bicicleta de carretera entre semana, y de hecho, es una gran combinación si quieres mejorar tu rendimiento.
¿Necesito muchas horas para entrenar mountain bike?
Todo dependerá de tus objetivos, pero incluso si buscas competir en ultra resistencia, no tienes que pasarte el día a dos ruedas.
Unos trucos que utilizo con ciclistas que tienen poco tiempo entre semana es entrenar carrera a pie, pues suele crear un intenso estímulo de mejora; o bien entrenar HIIT, es decir, intervalos de alta intensidad, por lo que en poco tiempo, generarás un gran esfuerzo.
Si tienes poco tiempo, deja los entrenamientos largos para el fin de semana.
El checklist del ciclista de montaña
Vamos a ver qué equipo básico necesitamos para rodar entre montañas:
- Una bicicleta de montaña: esto era obvio
- Casco y guantes
- Navegación: GPS con track de la ruta, mapas, brújula, portamapas
- Mochila con camelback
- Comida: barritas y geles
- Kit de reparaciones: cámara de repuesto, kit antipinchazos, bomba de aire
- Ropa: maillot, culote, cortavientos
Preparación de la ruta
Aquí la página esencial continúa siendo https://es.wikiloc.com/ , pero cuidado, no te dediques a analizar solo los kilómetros, el desnivel positivo o las horas de ruta. Tienes que observar que la ruta se adecúa a tu nivel técnico y a tu estilo de ciclismo. Si te gustan las rutas físicas con algo de descenso técnico y acabas en una ruta endurera y haciendo “bicisenderismo”, no lo vas a pasar bien.
Por ello, escoge usuarios con estilos parecidos al tuyo, lee sus reseñas si las tienen y como extra, puedes analizar el track con la web https://www.ibpindex.com/index.php/es/ donde, introduciendo el track, te dará un coeficiente de dificultad fisicotécnico.
Un pasito más
Lo ideal sería que, a parte de cargar el track en tu GPS, te pasaras la ruta a un mapa topográfico y fueras orientando con él, utilizando un portamapas específico para bicicletas.
Conocerás mejor el lugar y lo mejor, el mapa nunca se va a quedar sin batería.
Competiciones diferentes
No te voy a recomendar aquí carreras específicas de Mountain Bike, prefiero introducirte en el apasionante mundo de la Orientación en Bicicleta (MTB-O). En este tipo de carreras podrás ir a tu ritmo, sin sendas sobrecargadas de ciclistas y disfrutando del entorno a la vez que supone un reto mental conseguir llegar de un punto de control al siguiente.
El paso siguiente, sería correr una Carrera de Aventura, donde combinarás la bicicleta con toda clase de deportes de montaña.
Deja de seguir un camino prefijado y hazte dueño de tu ruta.