Me da mucho respeto hablar de Emma Roca, pues fue una persona que a la que he ido admirando más y más en el tiempo. Aun siendo una aventurera de montaña renombrada, no la redescubrí hasta que vi el World’s Toughest Race capitaneando el Team Summit con una combinación de fiereza y pasión nada común. Años después, descubro en Youtube su primera aparición en una Carrera de Aventura, el Eco-Challenge Patagonia 1999. Es increíble el legado que nos ha dejado, y aquí dejo mi pequeño homenaje. Ojalá te inspire a lanzarte a la Aventura toda la pasión que dejó imprimida en sus proyectos.

Emma, la corredora de Aventura
Con 26 años, el mundo la conoció en el Eco-Challenge Patagonia 1999, como integrante del equipo Sierra Nevada junto a Antonio De La Rosa y los hermanos Torres. 21 años después, volvió con la misma pasión que la caracteriza, transmitiendo en cada palabra y cada gesto la esencia de la Aventura, mezcla de dolor, disfrute, placer, entrega…
La fase más intensa de Emma Roca en cuanto a los Raids de Aventura fue un proceso de más de 10 años que la llevó a competir en el calendario internacional por todo el mundo hasta conseguir el máximo galardón, el Campeonato del Mundo, en el año 2010, junto a Arnau Julià, Fran Costoya y Benjamin Midena.
Por ello, verla de vuelta en el Eco-Challenge de Fiji 2020 fue pura emoción, de saber que nunca había olvidado a este gran multideporte.
Emma, la corredora de montaña, esquiadora, ciclista…
A inicios de los 2000, las carreras de aventura a nivel profesional fueron en lento declive, ya que sus dos principales pilares, el Raid Gaulouises, que terminó de organizarse en 2003; y el Eco-Challenge, que acabó un año antes; acabaron por desaparecer.
Para Emma Roca este cambio de ciclo la hizo evolucionar hacia otros retos, hacia las Carreras de Montaña , con dos bronces en la Ultra Trail del Mont Blanc y una plata en la Maratón des Sables.
Sin dejar de tener esa mentalidad polivalente también tuvo múltiples éxitos en Esquí de Montaña (con medallas en Campeonatos de España, de Europa y del Mundo) o Mountain Bike, con una victoria en la Pedals de Foc Nonstop.
Emma, la científica
Dejando a parte su extensa trayectoria deportiva, estamos delante de una bombera profesional, doctora en bioquímica y líder del proyecto SUMMIT, donde investigó sobre la salud en los ultra maratones y sus límites, un conocimiento necesario en un mundo donde aun muchos practicantes se lanzan sin pensar a estos eventos sin ninguna asesoría ni dosificación correcta de la carga de entrenamiento.
Emma nos deja un legado brutal de aventura y pasión por transmitir todo lo que vivió a las generaciones venideras. No te olvidaremos, Emma, tu fuerza nos acompañará en cada minuto que pasemos en la naturaleza.