Cuando pienso en personas que sean un ejemplo de aventureros, siempre me viene a la cabeza personas polivalentes, capaces de moverse competentemente en diferentes medios: tierra, agua, nieve, hielo… y en diferentes modalidades: senderismo, alpinismo, remo… Una mente abierta a disfrutar de la naturaleza, de pararse a respirar en un entorno mágico y saborear el ahora. No hace falta competir para ser un gran aventurero, no hace falta escalar ochomiles, solo hay que proponerse retos, y disfrutar de ellos al máximo. Por ello, te presento a la personificación de estos valores: Luc Mehl, el aventurero de Alaska.

Conocí a Luc Mehl, el aventurero de Alaska, por casualidad, ya que estaba leyendo sobre el Alaska Mountain Wilderness Classic, una de las carreras a las que yo he denominado “los dos padres de las Carreras de Aventura”, junto al Alpine Ironman (Nueva Zelanda).

El abuelo es el Original Mountain Marathon (UK e Irlanda), por si te lo preguntabas.

Voy a intentar describir a este gran aventurero…

Un atleta polivalente

Con formación universitaria en Física y habiendo trabajado en los campos de la Geología y la Geografía, Luc Mehl, el aventurero de Alaska actualmente se dedica a la formación en medio ambiente y deportes de aventura. En su web https://thingstolucat.com/ trabaja en las siguientes áreas de formación:

  • Planificación de rutas al aire libre: senderismo, travesías a pie, packrafting, esquí, montañismo y rescate en montaña.
  • Packrafting: con cursos presenciales y online
  • Patinaje sobre hielo

Su punto de vista es muy sencillo, vive en Alaska y aprovecha su entorno para desplazarse por todos los medios, con el único objetivo de obtener los mejores paisajes, hasta el punto de haber coronado los tres picos más altos de norteamérica.

Luc no se cierra a ningún medio, y además de las disciplinas básicas de montañismo u orientación, es capaz de afrontar travesías en bicicleta, packrafting o incluso patinando sobre los hielos de Alaska.

No necesito retos más difíciles, puedo seguir haciendo lo que estoy haciendo y centrarme en la técnica.

Luc Mehl

Aunque queda claro que sus retos no son nada fáciles, no le obsesiona afrontar retos cada vez más difíciles, y prefiere hacerlo con calidad.

El mayor promotor del packrafting

Una característica estival del entorno de Alaska es la sucesión de cursos de agua entrelazados con terreno montañoso, así que la práctica del packrafting se vuelve algo natural.

El packrafting consiste en un pequeño kayak hinchable tan ligero que lo puedes llevar en la mochila, andar varios kilómetros e hinchar la barca cuando convenga cruzar un curso de agua.

Este deporte define muy bien el espíritu de la Aventura, y por ello suele formar parte de las Carreras de Aventura.

Luc tiene la mejor guía para empezar, The packraft handbook.

Alaska Mountain Wilderness Classic

El Alaska Mountain Wilderness es aventura salvaje, una excusa para superar tus límites.

Luc Mehl

Luc ha ganado el Alaska Mountain Wilderness dos veces (2012 y 2016), con nueve participaciones en su versión original y 6 veces en su versión invernal. En esta Carrera de Aventura, solo hay dos puntos de control, la salida y la meta, que distan entre si entre 180 y 450 Km, dependiendo del recorrido, que cambia cada tres años. Esto supone unas grandes habilidades de navegación con mapa y brújula, trekking, packrafting, vivaqueo y una total autosuficiencia.

Nunca aprendí tanto como en esta carrera, fue devastador, en el aspecto de lo mucho que podía mejorar. Es duro pero excitante.

Luc Mehl