Cuando empiezo a escribir sobre este documental sobre packrafting, me doy cuenta de que voy a hablar de un multideporte del que apenas conozco nada, pero a la vez lo conozco todo. Imagina, estás en una extensa zona de montaña en el que predomina un poderoso río en su valle principal. Quieres llegar al río, no sueñas con nada más que surcar sus majestuosas corrientes, pero no puedes llegar de otra manera que no se andando. Dispuesto, cargas tu mochila con todo lo necesario para hacer noche antes de llegar al río. Además, llevas algo diferente, un pequeño kayak hinchable de apenas 2 Kg, que en el momento adecuado se convertirá en un inestimable compañero surcando las aguas. No se me ocurre mejor definición de aventura, y por ello, el packrafting formará parte de mi filosofía de vida.

Hoy toca comentar un documental sobre packrafting, una variante de los deportes de remo que está muy en conexión con la filosofía del Entrenamiento de Aventura, pues combina el placer de ir en kayak con el trekking o incluso la bicicleta de montaña. ¿El secreto? Un kayak hinchable ultra ligero que nos permite llevarlo en una mochila grande.

1º Los orígenes del packrafting

Encontramos un precedente histórico a mediados del siglo XIX, en el 1840, con el Halkett Boat. Peter Halkett, lugarteniente de la Royal Navy, inventó este vehículo con vistas a cruzar el Ártico canadiense, pero su diseño no tuvo éxito comercial y se abandonó. Su le

Este maravilloso invento, en su concepción más actual, se le atribuye a Dick Griffith en 1952 con el que descendió el río Urique (México) en 1952.

Se empezó a generalizar su uso en una de las primeras Carreras de Aventura de la historia, en el Alaska Mountain Wilderness Classic, en 1982. Por ello, es un deporte fuertemente vinculado toda mi filosofía de entrenamiento.

2º Aventuras en packrafting

Si hablamos en concreto de este documental sobre packrafting, vemos como Jeremie y sus amigos pretenden recorrer el río Kaitum, en la Laponia sueca.

Al ser un río que no está accesible fácilmente, el grupo debe de hacer senderismo e incluso acampada antes de descender remando, y ahí está la verdadera fuerza de este deporte.

Me parece apasionante la idea de montar una mochila con mi packraft, mi equipaje de senderismo y el de acampada, y pasar varios días en la naturaleza sabiendo que voy a combinar tramos a pie y tramos remando.

Por supuesto, toda aventura en la naturaleza tiene su parte incontrolable y vemos cómo el grupo sufre el mal tiempo y con él un cambio en la ruta, más corta y con mayor probabilidad de llegar a un destino mágico, el río Kaitum.

Una vez llegados al río, solo quedaba inflar los packrafts y remar a través de las corrientes del Kaitum.

Es sorprendente cómo unas embarcaciones tan ligeras son capaces de aguantar nuestro peso, el de nuestras mochilas, y hay quien incluso sube su bicicleta, con lo que ya podemos combinar fácilmente tres de los deportes pilares del Entrenamiento de Aventura.

3º ¿Cómo me preparo para desarrollarme en el packrafting?

Tú también puedes empezar a vivir la aventura, como has visto en este documental sobre packrafting, y conectar con la felicidad a través de la naturaleza. Aquí te dejo los pasos que trabajo con los alumnos a los que asesoro:

Aquí te dejo estos artículos que te ayudarán a iniciarte:

Una vez ya lo tengas claro, deberías de aprender nociones de seguridad en la naturaleza / montaña:

Si quieres mejorar como packrafter, aprende Entrenamiento de Aventura: