¿Quieres empezar a practicar kayak? Hoy vamos a explicar qué es eso del remo en aguas tranquilas y bravas y cómo iniciarnos en este maravilloso deporte.

Surcar las aguas ayudándote de tu propio cuerpo puede ser una sensación mágica. Está al alcance de nuestra mano poder vivir la naturaleza desde dentro de nuestro líquido elemento.

Recuerdo un CERA (Campeonato de España de Raids de Aventura) en Extremadura. Ante nosotros, una salida en masa recorriendo en kayak un embalse. Las nubes caían sobre los bosques que rodeaban el agua. Mientras, mi compañero y yo remábamos como locos buscando el siguiente punto de control.

Hasta ahora, nos hemos iniciado a los deportes en la naturaleza con el senderismo, para después probar con el trail y con la bicicleta de montaña. Si queremos probar otros medios, es momento de tirarnos al agua.

En mis escapadas a Pirineos siempre he intentado alquilar un kayak y recorrer sus ríos y embalses, a mi ritmo, sin prisas y disfrutando del entorno. Una sensación diferente puede ser remar en el mar, jugando con corrientes y olas.

¿Aguas bravas o tranquilas?

Es la manera de diferenciar deportes de remo en el mar o pantanos (aguas tranquilas), de las de río (aguas bravas).

Cuando hacemos aguas bravas contamos con un “motor extra”, la fuerza de la corriente del río. Esto nos obliga a sortear obstáculos entre rocas, curvas y aguas poco profundas. Además cada cierto tiempo encontrarás rápidos. Es decir, zonas donde la corriente se acelera.

En cambio, en aguas tranquilas la navegación es más tranquila, aunque a veces también toca lidiar con corrientes, olas o toda clase de obstáculos de roca.

¿Tipo de embarcación?

Los hay de toda clase, así que voy a comentar las que más me gustan:

  • Kayak: esta embarcación tiene unas formas y medidas según para lo que esté destinado. No es lo mismo un kayak de mar que uno de río. Los hay de diferentes plazas, aunque los más comunes son los individuales y los de dos. Con un solo remo puedes tener el total control de la embarcación.
  • Raft: muchos nos hemos iniciado a las aguas bravas con estas barcas grandes de varias plazas dirigidas por un guía. Si quieres iniciarte de manera segura, primero prueba el “rafting”.
  • Paddle Surf: una tendencia al alza en nuestros días. Surcaremos los mares de pie, como si andáramos a través de las aguas.
  • Packraft: esta tendencia me está interesando mucho. Una embarcación que se convierte en mochila, por lo que podemos alternar el senderismo con el remo. En esta modalidad se recorre el Alaska Mountain Wilderness Classic. Como podéis leer en esta web del legendario Luc Mehl (donde también vende un manual para aprender aspectos del Packraft) . Dicho evento se considera una de las Carreras de Aventura más antiguas del mundo, con una primera edición datada en 1982.

¿Cómo empiezo a practicar?

Te recomiendo que busques clubes de remo o guías de deportes de aventura. Si bien puedes iniciarte en kayak de aguas tranquilas con unas breves indicaciones. Aún así, atento a las multitudes de excursiones que ofertan las diferentes empresas o asociaciones. Descubrirás entornos solo accesibles desde el mar.

Se multiplica la diversión: orientación en kayak

¿Sencillo? Prueba a remar y orientar a la vez

En las Carreras de Aventura donde amo competir, suele aparecer pruebas de orientación en kayak. No hay nada como colgarte el mapa, ponerte a remar y recorrer el mapa en busca de multitud de puntos de control…

Conclusión

Como sabes, soy muy partidario de los deportes en la naturaleza, pero mucho más si se hace variado, combinando cuantas más modalidades mejor. Así, no dejes de probar los deportes de remo, pues las sensaciones son muy diferentes y apasionantes. ¡Nos vemos en el agua!