Organizar una escapada de deporte de aventura en pareja puede ser una experiencia plena, intensa y a la vez romántica e íntima. Para ello, debemos de reunirnos los dos y expresar claramente qué nos imaginamos para nuestra escapada. No es lo mismo una pareja donde los dos son corredores de montaña con experiencia en salidas de varias horas; que una pareja donde uno de los dos es un experto montañero y el otro no.

Por ello, vamos a juntarnos, pensar en nuestros objetivos para esta escapada de deporte de aventura en pareja; buscaremos alojamiento, prepararemos un calendario de actividades y sacaremos los mapas necesarios, como buenos deportistas de aventura.

El índice aquí es parecido al del artículo de Deporte de Aventura en familia, pero vamos a añadirle un punto previo:

  1. Establecemos objetivos en pareja
  2. Busca un alojamiento en una zona de montaña.
  3. Diseña una agenda de actividades.
  4. Prepara tus rutas con todos los recursos que conoces.
  5. Intenta llevar siempre un mapa y brújula

1º Establecemos objetivos en pareja

Vamos a imaginarnos que nosotros tenemos un nivel medio alto y queremos hacer actividades muy intensas y largas, para caer rendidos por las noches y seguir a la mañana siguiente. El problema viene cuando se lo decimos a nuestra pareja y no tiene la misma idea que tú, si no que espera rutas más cortas y tardes tranquilas.

Como nuestros objetivos son más o menos contrarios, debemos de negociar desde el punto de vista del ganar-ganar, es decir, encontrar un punto intermedio en el que los dos cedamos un poco para llegar a un acuerdo y que los dos acabemos contentos.

2º Busca un alojamiento en una zona de montaña

Hemos decidido ir a un lugar relativamente cercano a mi ciudad (Alicante – España), por lo que he decidido escoger el Parque Natural de Cazorla, Segura y las Villas (Jaén – España).

Mirando la web oficial, hemos decidido ir a Santiago de la Espada (Jaén), un lugar que ya conozco por haber corrido el Raid Sierra de Segura en un par de ocasiones.

La misma web oficial nos ofrece una guía de alojamientos , ubicados entre los núcleos urbanos de Santiago de la Espada y Pontones.

3º Diseña una agenda de actividades

Hemos decidido hacer dos actividades largas y duras, y las alternaremos con actividades más cortas que combinaremos con una salida a cenar a un buen restaurante. Me aseguraré que, como organizador del viaje, mi pareja tenga el nivel fisicotécnico suficiente. En caso contrario, reduciremos la dificultad. Recordemos que es deporte de aventura en pareja, no una competición.

MIÉRCOLESJUEVESVIERNESSÁBADODOMINGO
MAÑANABTT
6 horas
Kayak
2 horas
Trekking
6 horas
Paseo
1-2 horas
TARDEVIAJEVisita Hornos del SeguraVIAJE

4º. Prepara tus rutas

A parte de la web oficial del parque, me he basado en Wikiloc para buscar recorridos de dificultades adecuadas según lo que hemos acordado con nuestra pareja.

a) BTT

Puerto Marchena, Sendero La Toba-Miller, Las Juntas

52 Km, 1344 metros positivos, 6 horas

Ruta larga de bicicleta de montaña con una exigencia física y técnica interesante. En los tramos más complicados, podemos tomárnoslo con calma y hacerlos caminando.

b) Kayak

Pantano de El Tranco

8 Km, 2-3 horas

A una hora en coche desde nuestro alojamiento, alquilaremos unos kayaks para hacer un recorrido en aguas tranquilas por el embalse de El Tranco.

Hornos de Segura

A la vuelta y aprovechando que está de paso, pararemos a visitar el pueblo de Hornos de Segura, pasear por sus calles y a comer allí.

c) Trekking

Santiago de la Espada – Poyo Retama – Poyo Catalán – Alto Pie Oveja – Arroyo de Zumeta

15 Km, 500 m positivos, 5 horas

Salida de senderismo por algunas cimas importantes del entorno de Santiago de la Espada.

d) Paseo

Mirador Juan León desde el Nacimiento del Rio Segura

11,32 Km, 319 metros positivos, 1-2 horas

Un paseo tranquilo antes de irnos de vuelta a casa. Vamos directamente al nacimiento del Río Segura (se puede ir directamente en coche. Allí nos dedicaremos a ir sin prisas, contemplar la naturaleza y disfrutar de una mañana tranquila.