Una de los aspectos que me limitaba a hacer actividades en la montaña era que me sentía inseguro, que pensaba que era peligroso. Por ello, aunque me volvía loco viendo programas de televisión sobre los diferentes deportes, no conseguía lanzarme a ello. La solución para hacer con seguridad actividades en la montaña es muy sencilla: anima a amigos, participa en asociaciones o busca grupos en internet.

Por ello, es imprescindible acercarse a todas las técnicas que puedas aprender en las diferentes actividades en la naturaleza (senderismo, trail running, mountain bike, remo, vías ferratas, montañismo, barranquismo, escalada, raids de aventura…). Pero aun más importante es rodearte de personas con valores y objetivos similares, para así tener posibilidades de ir siempre acompañados.

Vamos entonces a repasar unos puntos importantes a la hora de ganar seguridad en montaña.

1º. Fórmate en las actividades que quieres hacer

No te la juegues, tenemos grandes profesionales en todos los ámbitos que puedas imaginar. Busca en las diferentes Federaciones Deportivas o Asociaciones, estarán encantados en ayudarte a encontrar entrenadores, guías de montañas, empresas…

Dentro de mis planes de futuro entra la publicación de cursos, webinars, libros, etc. Contáctame si quieres saber más.

2º. Prepara bien la ruta

Vivimos en la era de la información, así que aprovecha tu conexión a internet para buscar reseñas (explicaciones detalladas de rutas con croquis, fotos, tracks…). Una de mis webs preferidas es Wikiloc, toda una base de datos de rutas.

Además, acostúmbrate a depender menos de dispositivos electrónicos y aprende usar mapa y brújula. Es mucho más seguro que lleves tus mapas marcados y sepas exactamente dónde estás en cada momento.

3º. Organiza un grupo

¿Quieres salir en grupo? Organízalo tú y no esperes que otro lo haga. Estamos media vida esperando a que pase algo, cuando lo que deberíamos de comprender es que nosotros somos los artífices de nuestra vida, y nadie más.

Si ya tienes una formación y una ruta preparada, proponlo a familiares, amigos, foros de internet…

Si aun así no consigues nada, apúntate a alguna asociación, participa activamente en foros de internet de los temas que te gusten. Entre tu iniciativa y la de los demás, estoy seguro que lo conseguirás.

Déjame compartirte algo personal. Últimamente no encuentro equipo para hacer Raids ni gente con la que entrenar. Por ello, he decidido pasar a la acción y estoy elaborando mapas para organizar carreras de iniciación. Espero volver a este deporte gracias a haber tomado la iniciativa.

4º. Comunica la ruta a recorrer a familiares/amigos

Una vez hemos conseguido organizar un grupo, pasa la información de la ruta a algún familiar o amigo. Tu entorno debe saber hacia dónde vas.

Siguiendo estos pasos, conseguirás hacer con seguridad actividades de montaña, y solo tendrás que preocuparte por disfrutar.