Estoy en el barranco de la Aigüeta de Barbaruens (Pirineo Aragonés – Huesca), es la segunda vez que desciendo este río y me quedo fascinado, mucho más que la primera vez. Fue uno de los primeros barrancos que bajé, y aunque el miedo estaba presente, lo superaba a cada saltito, cada rápel, cada tobogán… Esta vez es diferente, durante el año he hecho pequeños barrancos por mi zona y me siento más confiado en el manejo de cuerdas. El guía nos ofrece diferentes dificultades y esta vez, elijo lo más alto. Una, dos y ¡tres!, grito cualquier absurdez que me sirva como grito de guerra y en pocos segundos me encuentro inmerso en un paraíso de agua pura y una naturaleza escondida a la que unos cuantos elegidos podemos acceder. Vamos a disfrutar de un documental sobre Barranquismo.

Para haceros sentir esas sensaciones, os comparto este documental sobre barranquismo, sin voces, sin historia, solo el paso de las estaciones.

La sensación al ver este documental puede ser contrariada, ya que por un lado nos anima disfrutar de la naturaleza desde una perspectiva nunca antes vista; pero, por otro lado, al ver a deportistas avanzar por barrancos tan vertiginosos nos puede hacer creer que es un deporte imposible de alcanzar.

Como cualquier deporte, deberás de empezar desde cero, por barrancos poco expuestos y fáciles de progresar. Según vayas acostumbrándote a la verticalidad y al manejo de cuerdas, podrás avanzar a barrancos más complejos.

Para ver cómo se clasifican los barrancos por dificultad, echa un vistazo aquí.

Si no tienes ningún conocimiento sobre el tema, primero contrata un guía titulado o apúntate a una asociación de montaña que cuente con barranquistas expertos.

Para investigar sobre diferentes barrancos, deberás de adquirir guías locales, o consultar webs como https://www.infobarrancos.es/ (para España).

¿Cómo me preparo para desarrollarme como barranquista?

Tú también puedes empezar a vivir la aventura, como has visto en este documental sobre barranquismo, y conectar con la felicidad a través de la naturaleza. Aquí te dejo los pasos que trabajo con los alumnos a los que asesoro:

Aquí te dejo estos artículos que te ayudarán a iniciarte:

Una vez ya lo tengas claro, deberías de aprender nociones de seguridad en la naturaleza / montaña:

Si quieres mejorar como alpinista, aprende Entrenamiento de Aventura: