Mi trabajo como maestro me llevó durante muchos años a trabajar temporalmente en poblaciones muy pequeñas. En muchos de los casos, no tenían apenas instalaciones para entrenar. Además, suele ser común que estas poblaciones pequeñas se ubiquen en la montaña, por lo que era muy difícil encontrar terreno llano para poder rodar o hacer un HIT sin desnivel. Todas estas barreras pueden llevarnos a pensar que no podemos entrenar bien, y por lo tanto, mejor hacerlo a lo loco o ni siquiera entrenar. Todo lo contrario, aquí os dejo mi respuesta dónde entreno aventura en pueblos.

Lo primero, Técnica y Fuerza.
Lo primero a reflexionar y a desarrollar antes de pensar sobre dónde entreno aventura en pueblos, tal y como te comentaba en este artículo y en todos los de esa tanda de artículos, es la Técnica y la Fuerza.
En el caso de la Técnica, tendrás que hacer una investigación en tu zona sobre qué escuelas o grupos de entrenamiento hay de Trail, Kayak, Orientación, MTB, siempre buscando un profesional colegiado al cargo. Es posible que las opciones sean pocas o que solo funcionen en fin de semana, sin profesionales ni una actividad estructurada.
Así, te tocará buscar recursos online, empezando por contenidos gratuitos para ver qué opciones de pago son mejores para ti. Hay infoproductos para casi todas las especialidades de Aventura. Puedes preguntarme, ya que en mi plan de formación está planificado desarrollar cursos técnicos.
En el caso de la Fuerza, si tu población carece de instalaciones adecuadas, tienes dos opciones:
- Buscar un gimnasio / box en los pueblos de las inmediaciones
- Montarte tu propio gimnasio, invirtiendo en barras, discos, racks, kettlebells…
La Fuerza no es una opción, por lo tanto, si quieres llevar una vida saludable, lucha con todas tus ganas para conseguir un entorno adecuado para entrenar esta capacidad tan esencia.
Analizando mi entorno
Ahora así, puedo pensar dónde realizo mis entrenamientos de baja intensidad (LIT) o los de alta intensidad (HIT). Puedes echar un vistazo a Wikiloc y ver qué tipo de rutas hace la gente por tu población. Es muy posible que tengas que ampliar tu zona de búsqueda y depender del uso del coche para desplazarte unos minutos.
En una población pequeña podrías buscar las siguientes opciones:
- embalses o ríos cercanos para kayak
- pistas de tierra llanas: hasta en las poblaciones más montañosas, puedes encontrar alguna pequeña meseta o un valle entre montañas donde rodar unos kilómetros en llano.
- carreteras sinuosas para bicicleta: no hace falta que sean totalmente llanas, podemos rodar suave siempre que las rampas de ascenso no sean excesivas.
- pistas de atletismo / velódromos en poblaciones cercanas.
¿Tengo que entrenar en llano?
El exceso de acumulación de desnivel no es bueno. Los metros positivos que recorremos no dejan de ser un esfuerzo de Fuerza específica, para lo que tendrás que tener un acondicionamiento general previo.
A veces por juventud o por haber hecho las cosas bien de manera natural, podemos encontrarnos a corredores de Aventura que parecen no necesitar de un buen trabajo de Fuerza general previo. Estos mismos corredores notarán un declive a partir de los 30-40 años, empezarán a decir que “son cada vez más diesel” o empezarán a tener lesiones incapacitantes que les llevará a la retirada.
Por ello, antes de meternos de lleno en la montaña, necesitamos periodos de Fuerza general y esfuerzos de Resistencia en llano. Progresivamente ya iremos haciendo esfuerzos más específicos para disfrutar de la naturaleza como nos merecemos.
¿Cómo me pongo en forma?
Tú también puedes ponerte en forma, y además conectar con la naturaleza. Aquí te dejo los pasos que trabajo con los alumnos a los que asesoro:
Comienza con este programa básico de 6 semanas, mi libro Fuertes para Vivir:
Si quieres pasar al siguiente nivel buscando una salud de hierro, aprende Entrenamiento de Aventura:
- ¿Qué es el Entrenamiento de Aventura?
- ¿Cómo empiezo un programa de Entrenamiento de Aventura?
- La técnica en el Entrenamiento de Aventura
- La Fuerza en el Entrenamiento de Aventura: 1a parte, 2a parte, 3a parte y 4a parte.
- Entrenamiento HIT para Aventura
- ¿Cuántas horas entreno para Aventura?
- Nutrición y Aventura
- Prevención de lesiones en Aventura.
- Planificación para carreras de Aventura
Además, deberías de aprender nociones de seguridad en la naturaleza / montaña: