Vamos a hablar de un documental sobre kayak, es especial kayak de mar. Cuando un simple deporte se convierte en un proyecto de vida. Cuando una vida gris y llena de cemento pasa a ser aventura y libertad. Entregarse al mundo de la aventura supone descubrir un nuevo mundo, un entorno tan extenso e ilimitado que puede llevar a cambiarnos la vida. He aquí la historia de Yuri, y de cómo encontró la felicidad y la realización a través del kayak de mar.

Este documental sobre kayak nos explica el proyecto Moryak nace en Suiza de la mano de Yuri, un antropólogo inconformista y ex-miembro de una banda de punk, que, harto de vivir en un mundo gris y aburrido, decidió tirarse al mar y ser marinero, pues esto es lo que significa Moryak en ruso. El kayak de mar sería una nueva brújula en su vida.

Como vemos en el vídeo, estamos hablando de cómo un deporte de aventura transforma tanto la vida a una persona como para acabar montando una empresa, rodeándote de gente que te comprende y viviendo de ello como proyecto de vida.

1º Encuentra tu deporte

Dentro del concepto que desarrollo de Entrenamiento de Aventura, hay un universo de deportes de Aventura que deberías probar. Estoy seguro de que alguno de ellos te llenará hasta el punto de cambiar tu perspectiva de la vida, si no te pasa como a mí y a muchos de mis alumnos, que nos encantan todos. Entre ellos, he desarrollado en mi web:

Si no te atrae ninguna de estas actividades, amplía tu perspectiva, y revisa el resto del espectro del mundo de la actividad física en este artículo.

2º Rodéate de personas similares

Para ello vas a tener que movilizar a tu familia, amigos… y a partir de ahí formarte, hacer cursos y conocer gente con tus mismos intereses. En este artículo te hablé de los sitios más frecuentes donde encontrar gente similar a ti.

Somos seres sociales, y si perseveras en tu tarea por encontrar un entorno que te apoye y crezca contigo, nadie te parará en este gran proyecto que es la vida.

3º Desarrolla tu proyecto

No hace falta que crees una empresa como Yuri. Con tener un grupo de entrenamiento estable es suficiente, aunque es verdad que formar parte de un Club, una Asociación, una Empresa… puede darte recursos extra que de otra manera no conseguirías.

4º ¿Cómo me preparo para desarrollarme en mi pasión?

Tú también puedes empezar a vivir la aventura, como has visto en este documental sobre kayak, y conectar con la felicidad a través de remo en el mar. Aquí te dejo los pasos que trabajo con los alumnos a los que asesoro:

Aquí te dejo estos artículos que te ayudarán a iniciarte:

Una vez ya lo tengas claro, deberías de aprender nociones de seguridad en la naturaleza / montaña:

Si quieres mejorar como kayakista, aprende Entrenamiento de Aventura: